RECUPERACIÓN POST- PARTO

Cuando el bebé nace es fácil olvidarse de una misma. La lactancia, el cansancio de las primeras semanas, las noches en vela... ¿cómo sacar tiempo para cuidarnos en este momento tan importante? Hoy te damos las claves para hacerlo, y te contamos por qué es tan importante sentirse bien durante el postparto.

Tras dar a luz el cuerpo de la mujer inicia un proceso de readaptación a la normalidad.

Cada cuerpo es un mundo. Hay mujeres cuya recuperación después del parto es muy rápida, en cambio para otras suele ser un proceso más largo y gradual, al menos en cuanto al aspecto físico se refiere.

Sin embargo, el cansancio suele ser algo que experimentan todas las madres en mayor o menor medida, y no sólo hablamos de cansancio físico, sino también mental.

Recuerda que la salud y el bienestar de tu bebé va a depender de tu bienestar.

¡No te olvides de ti misma y cuídate mucho durante esta etapa!

·         Visita a tu médico

Por lo general, las visitas médicas tras el parto suelen tener lugar a los 15-20 días (antes, si ha sido cesárea) y a los 40 días. Pasado este tiempo, si todo va bien, los controles ginecológicos volverán a ser los habituales.

También sería recomendable ponernos en manos de un fisioterapeuta.

Durante el embarazo se han producido cambios en nuestros músculos y huesos, y es importante que valore el estado general del cuerpo de la mujer (pelvis, cadera, columna…) para evitar una mala recuperación.

Si el parto ha sido por cesárea te ayudará a tratar la cicatriz, pues sus cuidados van mucho más allá de los cuidados superficiales de la herida.

·         Ejercicios para el cuidado del suelo pélvico

Los músculos de suelo pélvico pueden debilitarse. Existen ejercicios específicos para la recuperación del suelo pélvico que consisten en contraer y relajar dichos músculos con diferentes ritmos o pautas y en diferentes posturas. Esto te ayudará a fortalecer la zona evitando las pérdidas de orina y mejorando tu vida sexual, y se deben realizar independientemente de si tu parto ha sido natural o por cesárea.

·         Ve practicando ejercicio gradualmente

Hacer deporte hace que nuestro cuerpo se sienta activo, nos ayudará a recuperar nuestro peso e influirá directamente en nuestro estado anímico.

Hay que hacerlo poco a poco y siempre con consentimiento médico, ya que dependerá del parto que hayas tenido y de la recuperación que estés llevando.

Los ejercicios más recomendables para empezar son los ejercicios de Kegel, Yoga, Pilates y cortas caminatas.

·         Alimentación

Suele prestarse menos atención a la alimentación debido a la falta de tiempo y la demanda continua de nuestro bebé.

Hay que sacar un poco de tiempo para nosotras e intentar mantener una dieta equilibrada, sin olvidar hidratarnos correctamente.

Uno de los problemas que suele ocurrir en el post parto y que preocupa mucho a las mamás es la caída del cabello.

La principal causa es hormonal y que tu pelo no es siempre el mismo.

Cada pelo vive entre dos y seis años y tiene un patrón  de vida capilar que es cíclico. Primero un periodo de crecimiento masivo, luego  un periodo de reposo o estancamiento y por último un periodo de caída. 

En el embarazo, ese patrón se ve alterado por el aumento de estrógenos y hormonas tiroideas que se producen en la gestación, manteniendo a tu cabello en fase de crecimiento.

Después del nacimiento de tu bebé, la mayoría de las hormonas vuelven a sus niveles normales y esto hace que el pelo que no se te ha caído durante el embarazo, porque estaba detenido en fase de crecimiento, se te caiga de golpe.

Por todo esto es aún más importante que cuides tu alimentación y evites carencias nutricionales.

·         Descansar

Debes intentar dormir cuando el bebé duerme. Este es uno de los consejos que siempre reciben las mamás primerizas.

La falta de sueño tiene consecuencias negativas para la salud, sobre todo anímicamente, por lo que debemos descansar todo lo posible, ya que después del parto, debido a la gran bajada hormonal que sufre la mujer, es aún más importante mantener en equilibrio el estado anímico.

·         Cuidar el estado anímico

Muchas mujeres experimentan la conocida “depresión post parto”.

Aunque el estado emocional de la  madre se ve alterado después de dar a luz, es importante saber reconocer los síntomas que podrían indicarnos de la presencia de una depresión.

Si te sientes desmotivada, tienes sentimientos negativos sobre la maternidad y no logras salir de ese estado, no te abrumes y pide ayuda a profesionales. ¡Recuerda que no estás sola!

·         Confía en la ayuda de Profesionales Sanitarios

Son demasiados los cambios que se producen cuando llega tu bebé, tanto físicos, emocionales, como el cambio de rutina diaria, y esta situación de estrés puede llegar a sobrepasarnos en algún momento.

Apóyate en la familia o personas más cercanas que sepan ayudarte y comprenderte, y busca ayuda en Profesionales que sepan guiarte en esta nueva etapa para ti.

¡Para eso se creó Mamás Para Siempre, así que cuenta con nosotros!

Ver artículos del autor
José Antonio Galán Ceballos

Farmacéutico Titular y CEO de mamasparasiempre.com

¿En qué podemos ayudarte?