Cuando llegamos a casa...

Cuando llegamos a casa...

Tener un bebé es una de las mejores experiencias de la vida. El parto y los primeros días en el hospital nos ayudan a conocer a nuestro hijo y su comportamiento. En esos días hay que comenzar la lactancia y nos tenemos que adaptar a sus horas de sueño. Todo es una constante adaptación para los padres y el recién nacido. En el hospital nos sentimos protegidos por los médicos y enfermeras, pero cuando llega el momento de volver a casa debemos estar preparados para cuidarles nosotros mismos.

Muchas veces los padres primerizos tienen miedos y dudas sobre cómo se adaptarán a la vida en el hogar con su recién nacido. Los primeros días en casa suelen sentir cierta desorientación, pero siempre se van adaptando a las necesidades del recién nacido en poco tiempo. Hay que alimentar al bebé a demanda o según nos hayan indicado en el hospital, bañarle, curar el ombligo y cambiar el pañal al bebé. Aunque los recién nacidos solamente duermen y comen a veces los primeros días suelen resultar complicados.

Lo más difícil suele ser saber por qué llora que es la única forma que tienen los recién nacidos de comunicarse. Puede ser que tenga hambre o sueño y al principio nos resultará difícil adivinarlo. En unos días no tendréis problemas para distinguirlo y los padres y el bebé estarán adaptados a su nueva vida.

Si durante los meses de embarazo se prepara lo que se va a necesitar para nuestro bebé no necesitaremos salir de casa en los últimos días. Por ejemplo, pañales suficientes para el primer mes, toallitas higiénicas para bebés, ropa para el bebé para el primer mes y ropa adecuada para su cuna. También necesitarás biberones y leche de fórmula si hay algún problema con la lactancia materna. De todas maneras, en los primeros paseos con el bebé, siempre podréis comprar lo que os haga falta en la farmacia o en alguna tienda.

Consejos para los primeros días en casa

Para que los primeros días en el hogar podáis disfrutar de los momentos con vuestro bebé sin agobios ni discusiones de pareja, os vamos a dar algunos consejos prácticos. No dudes en aplicarlos para poder disfrutar de los primeros días con vuestro bebé.

El primero es que limitéis las visitas de los familiares o amigos a casa. Necesitáis tranquilidad para adaptaros a vuestro bebé, sus horarios y necesidades básicas. Tener la casa llena de gente durante todo el día puede resultar incómodo y os puede impedir descansar. Que no os preocupe tener poner alguna excusa a las visitas. Ya tendrán tiempo de conocer a vuestro bebé cuando estéis más tranquilos y adaptados.

El segundo que aprovechéis los momentos en los que el bebé duerme para poder descansar vosotros. A veces prácticamente os quedarán una o dos horas para hacer las tareas domésticas y descansar entre cada toma y cambio de pañal. Al final de la jornada si no aprovecháis esos momentos, estaréis agotados. También es importante distribuir estas tareas entre los dos miembros de la pareja para que ninguno se sienta agobiado por la nueva situación.

Para los padres muchas veces suele suponer un gran motivo de preocupación el baño del bebé. Ten en cuenta que la cura del ombligo del bebé suele durar entre 5 y 8 días. Como no se debe mojar, se puede bañar al bebé y secar muy bien su ombligo tras el baño con gasas esterilizadas según lo que os haya indicado el médico.

Nuestro tercer consejo es que, si os sentís muy cansados y agobiados, siempre podéis pedir ayuda a algún familiar o amigo para que os haga algún recado como la compra o recoger a vuestros otros hijos pequeños. Seguro que no os hace ninguna gracia, pero a veces es importante para poder sobrellevar esos primeros días. Incluso hay muchas tareas que se pueden dejar para más adelante como planchar nuestra ropa o limpiar nuestra casa.

También es fundamental que la madre descanse esos días para favorecer la producción de leche y que el bebé esté bien alimentado. Para ello debe llevar una alimentación saludable como en el embarazo y una buena hidratación. También la madre debe cuidar bien el pecho para no sufrir las temidas mastitis y al primer síntoma acudir al médico para que ponga un remedio. 

Ver artículos del autor
José Antonio Galán Ceballos

Farmacéutico Titular y CEO de mamasparasiempre.com

¿En qué podemos ayudarte?