Hot Tags
No tags have been specified yet.
La caída del cabello en el postparto

La caída del cabello en el postparto

El pelo es para la mayoría de mujeres un signo de identidad y belleza, pero hay un momento en nuestras vidas (aproximadamente de dos a tres meses después de dar a luz) en el que este empieza a caerse de forma sistemática.

10 razones para NO ser mamá

10 razones para NO ser mamá

Hoy en Mamás para siempre ahondamos en 10 momentos de las relaciones entre bebé y mamá que, por su intensidad, suponen un impacto en nuestras vidas y nos hacen replantearnos el sentido de la maternidad.

CONSEJOS, DUDAS Y MITOS SOBRE LACTANCIA MATERNA

CONSEJOS, DUDAS Y MITOS SOBRE LACTANCIA MATERNA

Con frecuencia nos comentáis dudas que os surgen a la hora de dar el pecho a vuestro bebé; cómo se debe enganchar, cómo saber cuándo un pecho está vacío, cuándo saber el momento para cambiar de un pecho al otro, problemas de dolor durante la lactancia… En Mamás para Siempre, nos especializamos en la ayuda a la mamá primeriza desde el consejo farmacéutico, tu matrona puede aconsejarte más en profundidad, pero hoy queremos aclarar algunas de estas dudas.

Estrías durante el embarazo y cómo prevenirlas

Estrías durante el embarazo y cómo prevenirlas

Durante el embarazo, es común la aparición de estrías en pechos y abdomen debido al aumento de su tamaño, especialmente a partir del segundo trimestre, pero podemos prevenirlas o reducir su aparición gracias a los siguientes pasos.

Protege a tu bebé este verano

Protege a tu bebé este verano

Suben las temperaturas y es necesario saber cómo mantener a nuestro bebé fresquito y protegerlo de un golpe de calor

Celiaquía en Bebés

Celiaquía en Bebés

¿Sabes qué es la celiaquía y qué síntomas tiene para poder identificar y valorar si tu bebé puede estar teniendo alguna reacción al gluten? ¿Cómo saber si tu bebé es celiaco?

Contacto Piel con Piel

Contacto Piel con Piel

¿Sabes qué es el contacto piel con piel y cómo se realiza? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Se puede realizar en niños prematuros o tras un parto de cesárea?

Alimentación durante el embarazo

Alimentación durante el embarazo

Durante el embarazo es importante llevar una dieta equilibrada y alimentarnos aportando a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita, hoy te traemos un decálogo de nutrición durante el embarazo

Ecografías durante el embarazo

Ecografías durante el embarazo

¿Sabes qué es, cómo funciona y cómo se hace una ecografía? ¿Son malas las ecografías durante el embarazo? ¿Puede afectar la ecografía al feto? ¿Cuándo tengo que hacerme ecografías durante el embarazo?

QUINOA, ¿PORQUÉ SE INTRODUCE CADA VEZ MÁS EN NUESTRA ALIMENTACIÓN?

QUINOA, ¿PORQUÉ SE INTRODUCE CADA VEZ MÁS EN NUESTRA ALIMENTACIÓN?

La quinoa es un alimento que cada vez tiene más seguidores, y es que es natural, poco calórico, muy nutritivo y apto incluso para la dieta de los niños celíacos, ya que no contiene gluten. Se consume desde hace miles de años en Sudamérica, pero no hace mucho que comenzó a ser conocida en todo el mundo como un superalimento.

¿DUDAS SOBRE CÓMO CAMBIAR LA LECHE DE FÓRMULA DE TU BEBÉ?

¿DUDAS SOBRE CÓMO CAMBIAR LA LECHE DE FÓRMULA DE TU BEBÉ?

La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé, pero en caso de que esta no sea posible la leche en fórmula se puede utilizar como sustituto. Si sientes que la misma no le sienta del todo bien a tu bebé, que le producen muchos gases o que simplemente no le gusta, es probable que estés planteándote la posibilidad de cambiar la marca de leche de fórmula del pequeño por una de otra diferente. No obstante, antes es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cambiar la leche...

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL LACTANTE

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL LACTANTE

El lactante es el niño que se alimenta fundamentalmente de leche. Comprende la edad que va desde el nacimiento a 12 meses. A continuación os dejamos unas tablas como referencia en cuanto a las necesidades nutricionales del lactante

CÓLICOS DEL LACTANTE

CÓLICOS DEL LACTANTE

No es fácil saber porqué cuando todo parece ir bien el niño se pone a llorar, sobre todo cuando es el primer bebé, lo que puede generar un estado de tensión en la madre. El llanto es la manera que tiene el bebé de expresar lo que le está pasando. Esto no quiere decir que el niño deba llorar las 24 horas del día, pero tampoco se debe cometer el error de creer que cuando el niño llora algo va mal. Algunos niños lloran dos horas o más durante la noche y otros gritan mucho, mientras que muchos...

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR A LA PRODUCCIÓN DE LA LECHE MATERNA

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR A LA PRODUCCIÓN DE LA LECHE MATERNA

Hay mamás que cuando llega su bebé al mundo se decantan por la lactancia materna, ya que contiene numerosos beneficios tanto para ella como para su bebé. Pero en ocasiones esta decisión se ve imposibilitada ya que no producen suficiente leche y deben alimentar a su bebé con leches de fórmulas para asegurar el completo aporte de nutrientes. Hay algunos factores que pueden hacer que las mamás produzcan menos leche de la debida. !Te lo contamos…!

¿QUÉ FOTOPROTECTOR ELEGIR PARA NUESTRA PIEL?

¿QUÉ FOTOPROTECTOR ELEGIR PARA NUESTRA PIEL?

Ya sabemos de la importancia de proteger nuestra piel del sol para prevenir futuras enfermedades en la misma, pero… ¿Escogemos verdaderamente el que necesitamos? A continuación vamos a explicarte qué foto-protector Isdin elegir según nuestras necesidades.

PRESIÓN ARTERIAL EN EL EMBARAZO

PRESIÓN ARTERIAL EN EL EMBARAZO

El nivel de la presión sanguínea es uno de los indicadores más importantes del estado de salud en el embarazo, sin embargo, no se controla lo suficiente. Los cambios físicos que se producen en esta etapa pueden alterar los valores de la presión sin previo aviso, lo que puede llegar a provocar complicaciones serias. En el fondo es sencillo, solo debemos controlar nuestra tensión de forma regular.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PROTEGERNOS DEL SOL?

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PROTEGERNOS DEL SOL?

El sol es indispensable para la vida. Mejora nuestro estado de ánimo y es necesario para la síntesis de la vitamina D, que es la encargada de fijar el calcio a los huesos. Sin embargo, una exposición muy prolongada al sol puede provocar efectos nocivos en nuestra piel. Es fundamental que nos protejamos para evitar quemaduras, manchas, envejecimiento prematuro e incluso melanomas.

ALOPECIA POSPARTO

ALOPECIA POSPARTO

La alopecia posparto es la pérdida temporal de cabello que aparece en la mayoría de las mujeres puérperas. Se manifiesta aproximadamente a los 2-3 meses después del nacimiento del bebé, y es independiente del tipo de lactancia que se realice. La causa que provoca este tipo de alopecia está vinculada a los cambios y procesos hormonales temporales que tienen lugar en esta etapa.