- José Antonio Galán Ceballos
- Salud del bebé
- 0 likes
- 2637 visualizaciones

Si vas a leer este post, seguro que eres de esas mamás a la que le ha llegado el momento de sustituir la leche materna por la leche de vaca o por las fórmulas aptas para bebés lactantes. Este cambio puede suponer cierta complejidad para el pequeño, dado que la alergia a la proteína de la leche es una condición que puede presentarse durante este periodo de transición. Para evitar este problema, emplear leche hidrolizada es una muy buena opción.
En Mamás Para Siempre entendemos que la alergia alimentaria es un tema delicado que suele preocupar, pero quédate tranquila porque, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de alergia es muy frecuente en lactantes y niños pequeños, afectando a un 2,5% de la población.
Dicho esto, profundicemos en la temática.
Diferencia entre la alergia a la proteína de la leche y la intolerancia a la lactosa
A menudo, estos conceptos tienden a confundirse entre sí, ya que son causados por el mismo alimento y, además, comparten algunos de sus síntomas. De ahí que sea tan importante saber diferenciarlos para brindar el cuidado adecuado al bebé.
La alergia a la proteína de la leche causa una reacción del sistema inmunológico a las proteínas presentes en la leche de vaca. Mientras que, la intolerancia a la lactosa es la incapacidad del cuerpo para digerir el azúcar presente en la leche.
Los síntomas de la alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés suelen aparecer poco después de tomar el lácteo y pueden variar en intensidad y manifestación. Entre los más comunes, destacan:
- Problemas para respirar
- Tos y/o ronquera
- Opresión en la garganta
- Estómago revuelto, dando lugar a vómitos y/o diarrea
- Ojos hinchados y llorosos con picor
- Urticaria (ronchas en la piel)
- Disminución de la presión arterial
Aunque algunos de estos síntomas pueden superponerse, como los problemas gastrointestinales, la alergia a la proteína de la leche de vaca, tiende a provocar una reacción más inmediata, que suele estar asociada a signos cutáneos y respiratorios.
Por suerte, el mercado ofrece una serie de alternativas que han sido desarrolladas para dar una respuesta terapéutica a las situaciones de alergia derivadas de las proteínas de la leche de vaca en los bebés. En nuestra web Mamás para siempre contamos con algunas de las marcas de mayor calidad del mercado en cuanto a leche hidrolizada se refiere, tales como Almirón Hidrolizado, Novalac Hidrolizada y Nestlé Nan.
¿Qué puedes hacer ante una alergia de tu bebé?
Si sospechas que tu hijo/a puede tener alergia a la proteína de la leche de vaca, te recomendamos consultarlo con un pediatra. Ante tal situación, el médico procede a realizar unas pruebas específicas cutáneas o análisis de sangre para confirmar el diagnóstico.
Para ello, es importante que mantengas un diario detallado de los síntomas y los alimentos consumidos. Esto te va a ayudar a identificar patrones y desencadenantes potenciales de la posible alergia.
Si finalmente tu bebé ha resultado ser alérgico a la proteína de la leche de vaca, el tratamiento a seguir va a ser eliminar por completo de la dieta tanto la leche de vaca como sus derivados. En su lugar, vas a poder hacer uso de fórmulas especiales diseñadas específicamente para bebés con este tipo de alergias alimentarias. Algunas de estas son: Almirón Hidrolizado, Novalac Hidrolizada y Nestlé Nan.
Eso sí, debes tener especial cuidado con las leches que son parcialmente hidrolizadas, ya que pueden contener fragmentos de proteínas que aún podrían desencadenar reacciones alérgicas en bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca. Por este motivo, es preferible optar por fórmulas completamente hidrolizadas para garantizar la seguridad de tu pequeño.
Así mismo, otras opciones a las que puedes optar son la leche de almendras, la leche de soja o la leche de arroz. Sin embargo, te informamos de que pueden no proporcionar la misma cantidad de nutrientes que la leche de vaca o las fórmulas hidrolizadas diseñadas para bebés con alergias alimentarias.
En definitiva, la alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es una condición que requiere una atención especial. Entender bien las diferencias y seguir las recomendaciones de los profesionales, va a garantizar la salud y el bienestar de tu pequeño.
Ya sabes que en nuestra web Mamás para siempre encontrarás la leche hidrolizada adecuada para tu bebé. No obstante, si necesitas mayor asesoramiento, contáctanos. Estaremos encantados de atenderte.