- José Antonio Galán Ceballos
- Salud del bebé
- 0 likes
- 1483 visualizaciones
- consejos, cuidados
El nacimiento de tu bebé es un momento muy emocionante, pero a la vez inquietante ya que tenemos muchas dudas sobre los cuidados diarios y atención que necesita.
Durante los primeros días de vida, los recién nacidos requieren de cuidados especiales para asegurar su salud y bienestar. La higiene, alimentación y el sueño son cruciales para su correcto desarrollo.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber para que tu bebé crezca sano durante su primer mes de vida y para facilitarte entenderle y solucionar los problemas cotidianos o dudas que puedan surgir. ¡Presta atención!
Cordón umbilical
Es imprescindible que el cordón umbilical de tu bebé se mantenga limpio y seco, por lo que debe limpiarse al menos, una vez al día con agua y jabón. Después, asegúrate de enjuagarlo bien y secarlo completamente con una gasa.
Debemos mantener esta rutina hasta el cierre completo de la piel incluso 2 o 3 días después de la caída del cordón umbilical.
No debes tapar el cordón umbilical, mantenlo por fuera del pañal.
Vigila posibles síntomas de infección como son mal olor, enrojecimiento de la piel o inflamación.
Aseo
Baño:
- Elige un momento adecuado para bañar al bebé que favorezca su relajación.
- Llena la bañera 15-20 cm de agua, la cual debe estar a una temperatura agradable (37-38ºC), comprueba que así sea con tu codo o con el dorso de la mano.
- El baño no debe durar demasiado, con unos minutos es suficiente.
- No dejar nunca al bebé sólo en la bañera.
- La temperatura ambiente debe estar entre los 22-24ºC, sin corrientes de aire.
- Utiliza jabones suaves que no dañen la piel de tu bebé.
- Seca al bebé con cuidado e insiste en pliegues como las axilas o cuello y aprovecha para aplicarle crema hidratante realizando un suave masaje.
- No debes usar colonias directamente en la piel de tu bebé.
Oídos:
Nunca debes introducir un bastoncillo en el interior de su oído. Los oídos del recién nacido se limpian únicamente por su exterior con una gasa húmeda o una toallita.
Uñas:
Las uñas del bebé son especialmente blandas, y normalmente están adheridas a la piel, por lo que durante su primer mes de vida, es recomendable limar sus uñas con una lima de cartón suavemente. Más tarde, con unas tijeras con punta roma, córtalas de forma recta sin que quede ningún pico evitando arañazos.
Pañales:
El cambio de pañales debe hacerse en una superficie amplia y hacerse frecuentemente para evitar que se irrite la piel de tu bebé, procura lavarle con agua y jabón para no hacer uso excesivo de toallitas desechables. La limpieza de la zona genital debes realizarla con movimientos de delante hacia atrás (lo último el ano), nunca al revés, para evitar posibles infecciones. Es importante secar muy bien e insistir entre los pliegues.
Ropa
Debe ser cómoda, holgada y de algodón o fibras naturales. No hacer uso de imperdibles, lazos, botones o prendas que se aten al cuello, ya que pueden resultar peligrosas.
No es necesario abrigar al bebé en exceso, necesita la misma ropa que un adulto.
Cuna
La cuna debe estar homologada y debes comprobar que la separación de los barrotes sea menor de 5 cm. No debes acostar al bebé con babero, medallas u objetos que puedan ser peligrosos.
Exposición solar
Para proteger a tu bebé en verano, evita la exposición directa al sol. Es recomendable si el clima lo permite, que su cara, brazos y piernas estén al aire libre. Protégelo con una gorra o sombrero, y es imprescindible aplicarle protector solar.
La llegada del bebé a casa marca el comienzo de una etapa muy especial. Esperamos que estos consejos sobre cuidados generales para el recién nacido, te hayan ayudado para vivirla con más tranquilidad.