¿Qué llevar al parto en la maleta del hospital?

Dicen que una nunca está totalmente preparada para ese momento tan especial como es el parto, sobre todo si hablamos de mamás primerizas. Nuevas emociones, sensaciones, esos instantes tan delicados donde no sabemos si llorar de dolor o de alegría… 

En definitiva, es complicado planificar cómo se van a desarrollar las cosas. Sin embargo, hay un elemento esencial del parto y postparto que podemos controlar al 100% y que nos facilitará en gran medida nuestra estancia en el hospital. Hablamos de la maleta que llevaremos para el parto.

Desde Mamás Para Siempre recomendamos dejar esta maleta totalmente lista, y a ser posible, con cierta antelación, sobre todo si entramos en el tramo final del embarazo donde aumentan las posibilidades de un parto inminente. No sería la primera vez, y lo decimos por experiencia, que una madre sale corriendo hacia el hospital sin “hacer los deberes” con la maleta. 

Por supuesto, cuando la confeccionemos, debemos pensar en todo lo que vamos a necesitar tanto nosotras como nuestro bebé recién nacido, sin pasar por alto un aspecto tan importante como nuestra documentación. 

A continuación os ofrecemos un listado de los, para nosotras, imprescindibles de la maleta para el hospital. 

Documentación

Nuestra documentación es algo indispensable sin lo que no podemos salir de casa. Es recomendable tenerla en una carpeta y debe incluir: el libro de familia (si en tu caso dispones de él), tu documento de identidad, la cartilla del embarazo, la carpeta con las ecografías y las analíticas durante el embarazo, además de tu tarjeta sanitaria. 

Sujetador de lactancia

Si vas a practicar la lactancia materna, los sujetadores de lactancia te serán muy útiles y te darán ese extra de comodidad. Incluso, si no vas a practicarla te serán útiles porque los primeros días los pechos suelen estar inflamados.

Discos absorbentes

Para introducir en el interior del sujetador de lactancia, son de gran ayuda para evitar mancharte con los restos de leche.

Muselina

Las muselinas son elementos imprescindibles para limpiar a tu bebé los restos de leche cuando le damos de lactar y cuando le ayudamos a expulsar gases. 

Ropa interior para ti

Es importante llevar varias mudas de ropa interior de algodón que sean cómodas. Como esos días seguirás manchando, las braguitas desechables son una buena opción.

Compresas posparto

Como podemos seguir manchando durante 4 o 6 semanas las compresas postparto te servirán de gran ayuda.

Bodies para el bebé

Para la estancia en el hospital es importante tener algo de ropa de primera puesta para el recién nacido.

Ropa y Calzado 

Para que estés cómoda durante los días que permanezcas en el hospital, es esencial llevar unas zapatillas de estar por casa o chanclas que sean muy cómodas. También recomendamos llevar un camisón cómodo, que te facilite ejercer la lactancia. 

Pañales

Aunque suelen darlos en el hospital, puedes llevar pañales por si acaso.

Bolsa para la ropa sucia

Para que vayas metiendo tanto tu ropa sucia como los bodies del bebé.

Mantita para tu bebé

Para que tu recién nacido se sienta calentito. También te vendrá muy bien para la salida del hospital.

La ropa para la salida del hospital (para ambos)

Qué mejor que salir del hospital triunfales y elegantes. Por eso, mete en la maleta un conjunto “pintón” para ti y para tu bebé. 

Esperamos, con este listado, haberos despejado dudas con este listado sobre ese momento tan importante en vuestras vidas. Y os recordamos que en la Farmacia online mamasparasiempre.com os seguimos ayudando en el día a día, ofreciéndoos los mejores productos para vuestro cuidado y el de vuestro bebé. 

¿Y vosotras? ¿Añadiríais algún elemento a nuestra lista? 

Ver artículos del autor
José Antonio Galán Ceballos

Farmacéutico Titular y CEO de mamasparasiempre.com

¿En qué podemos ayudarte?